Diferencias entre la 'tuna' del Antiguo Régimen y la existente desde el siglo XIX

 

Félix O. Martín Sárraga. Investigación personal. 2012-2016.


Es frecuente que se confunda a la Tuna actual con la costumbre escolar de 'correr la tuna' durante el Antiguo Régimen, medio que, según Asencio González, permitía la supervivencia del estudiante pícaro durante el período vacacional (1).

Se hacía en cuadrillas y su repertorio se limitaba a la interpretación de aires nacionales como jotas, seguidillas, folías, fandangos, zorzicos, malagueñas, fandangos, zarambeques, corridos, pasodobles, pollos... etc. (1,3,6,7). Para evitar que se les aplicara la normativa contra vagos y maleantes hubo normas que sólo les permitían "correr la tuna" en periodo vacacional y "por vía recta" desde la Universidad a sus casas y viceversa, so pena de perder el fuero académico e ingresar forzosamente en el ejército o marina (3). Esta costumbre escolar desaparece a mediados del siglo XIX (3,4), muy influenciada por la opinión generalizada que asociaba al "estudiante de la tuna" como "pordiosero" (3,5), a la irrupción de Estudiantinas compuestas por escolares a modo de una comparsa más del Carnaval (1,3), a los nuevos planes de estudios (4) y, principalmente, a la aparición del ferrocarril (4), que les facilitaba mucho los desplazamientos dentro y fuera de España (3,4).

Para comprender mejor esta confusión basta recordar las investigaciones de Asencio González, autor que considera que las continuas transformaciones que ha experimentado con el transcurso del tiempo establecen diferencias insoslayables que aconsejan el estudio separado de cada unas de las etapas en las que puede dividirse su devenir histórico (1) y que personalmente considero independientes, por no haberse podido hallar hasta el presente evidencia documental alguna que acredite la continuidad de la una en la otra, pero que la nostalgia decimonónica derivada de la pérdida de los restos del imperio español y el romanticismo literario entonces imperante propiciaron en tiempos de la dictadura franquista el mito de su continuidad temporal (9).

Para apreciar mejor las diferencias existenbtes entre una y otra recopilamos a continuación los datos hasta el presente hallados.

Siglos XIII a primera mitad del XIX: Primera fase que llama “picaresca” y en la cual la Tuna no existe como colectivo individualizado y perfectamente identificable por el común de las gentes, apareciendo tan sólo como costumbre estudiantil. En su errar mendicante los escolares carecían también de la estabilidad y organización de las actuales Tunas. Los tunos de antaño, aunque a veces montaban cuadrillas con el exclusivo objeto de disfrutar de las fiestas de los pueblos vecinos, corrían la tuna por necesidad, siendo la tuna la respuesta ideada por el agudo ingenio estudiantil para intentar dar solución a una situación que se repite inexorablemente año tras año: la vuelta al hogar cuando los Estudios cierran sus puertas por vacaciones, el regreso a la Universidad una vez finalizadas las mismas o la cruda subsistencia sin más durante este periodo al no tener casa a la que volver o de la que partir. No existe la Tuna y sí la costumbre estudiantina de ‘correr la tuna’ (4), que había desaparecido a mediados del siglo XIX (8).

Estudiantes corriendo la tuna en 1843

Estudiantes corriendo la tuna en 1843 (A)

Primera mitad del XIX al presente : Segunda fase. En ella las Estudiantinas están conformadas por un número constante de miembros que viven en su seno durante un segmento temporal más o menos duradero, que se renuevan periódicamente con la incorporación de elementos nuevos y que ejercen su magisterio en cualquier estación del año, representando a su Universidad, Facultad, Escuela o Colegio Mayor. El motivo básico por el que los estudiantes presentes se animan a formar Tunas o se integran en las ya preexistentes es la diversión.

EE1878-vestimenta

Estudiantina Española en el carnaval de París en 1878 (B)

TVNAE MVNDI coincide plenamente con la diferenciación temporal hecho por Asencio González y entendemos que entre las diferencias de las cuadrillas que corrían la tuna durante el Antiguo Régimen y las Tunas Académicas actuales cabe destacar:

  • número de sus integrantes (las primeras: de 3 a 7; las segundas numerosas, habiendo algunas con más de 100 miembros),
  • tipo de integrantes (las primeras no todos eran escolares; las segundas: son escolares);
  • permanencia temporal (las primeras se constituían para viajar de la universidad a la casa del escolar en periodo vacacional y viceversa, desapareciendo tras ello; las segundas se mantuvieron a lo largo de todo el año)
  • finalidad del dinero recaudado (las primeras lo destinaban a solventar la necesidad de sus integrantes; las segundas, si bien se destinó en ocasiones a otros motivos, se solía dedicar a fines de beneficencia).
  • sede social (las primeras no tenían; las segundas dispusieron de sede, imprescindible para realizar ensayos).
  • vestimenta (las primeras usaban sotana, bonete y manteo, traje escolar vigente hasta 1835-37; las segundas: jubón, calzas, zapatos con hebilla, sombrero con cuchara..., copiando la vestimenta de la Estudiantina Española que fue a París en 1878 que tan enorme repercusión mediática tuvo en la prensa de la época);
  • lugar donde actuaban (las primeras: calles y plazas; las segundas añadieron los escenarios de los teatros a sus actuaciones callejeras, habituales por carnaval);
  • jerarquía interna (las primeras: ninguna, a lo sumo un jefe de la cuadrilla ; las segundas: Presidente, vicepresidente, secretario, tesorero... a imitación de las Estudiantinas carnavalescas integradas por músicos profesionales);
  • organización musical (las primeras: ninguna; las segundas presentaron director musical, cabo de guitarras y cabo de panderos);
  • secciones musicales (las primeras: ninguna; las segundas: coral e instrumental);
  • ensayos (las primeras no ensayaban; las segundas sí);
  • repertorio musical (las primeras: sólo aires nacionales; las segundas: aires nacionales, aires extranjeros, sinfonías y oberturas de música clásica);
  • vinculación con su centro académico (las primeras: ninguna ; las segundas: a partir del último tercio del siglo XIX aparecen referencias a su vinculación con centros universitarios y preuniversitarios);
  • estandartes o banderas (las primeras no tenían; las segundas sí, apareciendo la figura del abanderado);
  • imagen proyectada (la sociedad tenía a las primeras por vagabunda y hampona; a las segundas por humanitaria, filántropa);
  • prestigio social (las primeras: no; las segundas: si).

_________

Imágenes:

A) El Laberinto. 16-12-1843.

B) La Academia, revista de cultura hispano-portuguesa, latino-americana, nº 12. 30-03-1878.

Fuentes:

En el momento de escribir este artículo disponemos de 263 fuentes bibliográficas que sustentan estas diferencias, reflejando aquí únicamente una muestra de ellas.

1- Rafael Asencio González. Primeras universidades europeas. Original inédito facilitado por el autor. 2005. pp 328-341.

2- Vicente de la Fuente. Costumbres estudiantinas. La tuna. En: Semanario Pintoresco Español.  nº 19; 08-05-1842; pp. 149-152.

3- Félix O. Martín Sárraga. Universidad y Vida Escolar (siglos XII al XIX).Costumbres y Tradiciones. Ponencia al Seminario Internacional ‘Tradición y Vida Universitaria’ organizado por la Universidad San Sebastián de Puerto Montt el 8 de junio de 2012.

4- Félix O. Martín Sárraga. Las cuadrillas que 'corrían la tuna' desaparecieron a mediados del siglo XIX. 2012.

5- Eco del Comercio, nº 1161; pp 3. 06/06/1846.

6- Antonio Luís Morán Saus, José Manuel García Lagos y Emigdio Cano Gómez. Cancionero de estudiantes de la tuna, el cantar estudiantil de la Edad Media al siglo XX. Ed. Universidad de Salamanca, 2003. pp 82.

7- Rafael Asencio González. Historia y orígenes de la tuna. Visto en 2011.

8- Félix O. Martín Sárraga. Las cuadrillas que 'corrían la tuna' ya habían desaparecido a mediados del siglo XIX. TVNAE MVNDI. Publicación: 12/12/12; actualización: 01/03/15.

9- Félix O. Martín Sárraga. Mitos y evidencia histórica sobre las Tunas y Estudiantinas. Cauce Editores. Lima, Perú. 2016.  


Publicación: 12/12/12          Actualización: 01/04/16